lunes, 28 de abril de 2025

Shhh

Para, escucha con atención..., ¿oyes algo? es tu respiración, y si estás más atento, oirás el latido de tu corazón y si esperas un poco, te escucharás, no dejas de hablarte, de decirte cosas, todas paralelas y simultáneas a tus pensamientos, acciones, movimientos y hasta ideas. Si sigues atento notarás tu cuerpo, los pies en el suelo, las piernas, los brazos moviendo el ratón, los ojos que leen y reciben la luz de la pantalla, quizá te estés moviendo en la silla, ya un poco cansado de estar sentado, pensando mientras lees en lo que tienes qué hacer a continuación.
Shhhh, escucha..., son los ruidos que te rodean, los que hace tu casa, o la oficina, ese ciber café quizá, y huele..., son aromas domésticos, que te reconfortan y te dan seguridad... tus sentidos viven, te muestran el entorno, tu cerebro los descodifica a la vez que enciende tus pensamientos, recuerdos, ideas, planes, y acciona con eficacia todos los órganos de ti mismo que tú no eres consciente de usar o mover, tu pecho se mueve al respirar, tus células se regeneran, tu pelo crece, tus uñas también, estás gastando energía, oxígeno, estás ocupando un lugar en el universo único, sientes, sueñas, lees, piensas, opinas, vives....shhh, atento... escucha la vida.

lunes, 21 de abril de 2025

Nosotros

Cerrar los ojos, relajarse, dejar ir al tiempo y tú en él
La soledad convocada se llena de ti, del instante. 
La mente libre ve lo que no vimos con los ojos abiertos distraídos por la vida, atareados en ella.
Ver lo que esa oscuridad ve sin que la luz ciegue.
La armonía de la soledad, el intento de comprender el absurdo de nuestro tiempo dentro del Tiempo. 
Lo hecho necesita ser deseado antes de hacerse.
Cerrar los ojos, escuchar, saber que solos estamos más cerca de todo. 
De nosotros.

lunes, 14 de abril de 2025

Recorrido

Un artista llega a la cima de su creación cuando domina la esencia: un pintor, un cuadro en blanco; un escritor, una frase que contenga universos; un músico, un acorde que condense la música de las esferas. Cuando lo que creas roza la Nada que vislumbra el Todo. 
Quizá el recorrido valga la pena, porque no se vuelve al mismo punto, se ha dado la vuelta al propio universo, y si se parte sin nada para regresar con nada, no se puede negar lo mucho que se vio de todo.
Puede ser que la búsqueda de uno mismo, de la vida, a través de la disciplina elegida, nos lleve de la ilusión de crear, a la certeza de haber creado. 

lunes, 7 de abril de 2025

Privilegio

Hay veces que se vive fuera de la vida, una vida donde se observa la Vida, no se es activo, solo testigo de cómo la viven los demás. 
Una mirada atenta a esas acciones de las que, por un motivo o por otro, no se forma parte. 
Estamos quietos, nos movemos como fantasmas, comprobando cómo las personas evolucionan. 
Vemos, desde esa barrera, cómo se mueven esas piezas vivas en el tablero, deducimos las partidas, anticipamos las jugadas y acertamos porque no somos parte del tablero, observamos, no somos visibles pero sí reales.
Somos un juego cerrado.
Vidas vistas tras el velo de la inacción. 
Observar nos acerca a comprender lo imposible; el dudoso privilegio de no ser siendo.

jueves, 3 de abril de 2025

Gracias a Cristina Muñoz por la reseña de Tras la realidad

 


"Tras la realidad" de Eva Monzón 

Para comenzar, diré que no se me da bien hacer reseñas, pero lo voy a intentar porque esta autora y su libro , lo merecen.
Esta estupenda novela está escrita desde la sencillez aparente con una prosa fluida que te atrapa desde el inicio.
La novela tiene intriga, denuncia social y personajes que vamos conociendo psicológica y socialmente, a través de las acertadas definiciones de la autora y una trama, que de igual modo. nos va desvelando a través de ellos.
Eva Monzón nos hace meternos en las mentes de cada uno que ha vivido el drama: el niño, la madre Dos, la amiga, los padres ...
Desde el primer momento me he enamorado de Sam. Es increíble como Eva pone voz a un niño, a su mirada del mundo, no solo a él, sino a cada personaje, pero personalmente es el que más me asombra.
Igual de increíbles son sus frases con reflexiones tan precisas sobre la vida y las emociones: " Y mientras te escondes , la vida sigue, la mires de frente o no "   " Lo que cuesta empezar a vivir cada día ..." 
Y las decisiones, esas decisiones que somos incapaces de tomar, esos silencios que pueden tener consecuencias en la vida de otros y que llegan, a veces, cuando ya es demasiado tarde.
El conflicto moral de Samantha me parece un tema crucial en el libro por haber callado haciendo que no lo sabía, por tener que decidir en su momento y no haberlo hecho, y ahora, de nuevo, tiene que tomar otra complicada decisión que quizás alivie su alma (aunque ya mo sirva de nada,), pero tiene miedo y se siente incapaz de enfrentarse a su familia. Siempre sumida en la indecisión y en querer agradar a los demás.
La amistad, el amor, el desamor, el odio, el rencor, la familia, transitan por sus páginas mezclados como en la vida misma.
Además, el sentimiento de culpa de Samantha le hace vivir una vida sin vivirla, siempre por detrás, sabiendo, cuando ya la realidad ha llegado, lo que tenía que haber decidido y lo peor, lamentando sus consecuencias.
En definitiva, Eva nos muestra emociones con las que sentirnos identificados, en este libro de temática tan dura y actual, pero que se puede sobrellevar mejor gracias  a  los ojos de un niño, Samuel, que aporta una dosis de humor y una ternura inmensa.
Hay muchísimas reflexiones a lo largo de la novela,con muchos matices, tras la aparente sencillez que he comentado al principio.
Leer a Eva Monzón es un placer doble; por su modo dulce y directo de escribir y porque te lleva a una reflexión necesaria sobre ti mismo y sobre la sociedad.

Cristina Muño

https://www.casadellibro.com/libro-tras-la-realidad/9788412697209/14281317?srsltid=AfmBOop8Yj6wyKuQyEYCBsjISCFM56MTQgh-oytoe4-uCPQSXnTVMpYS

lunes, 31 de marzo de 2025

Días

Unos días uno se siente invencible, otros vencido.
El día se desenfoca, o se enfoca tan bien, que duele de lo nítido. 
Lo que miramos permanece igual, lo que varía es nuestra mirada.
Somos quienes ponemos o quitamos voz. Nos contamos o silenciamos. 
Puede que eso haga de nosotros unos invencibles vencidos. 
O unos vencidos invencibles. 
Depende del día.

lunes, 24 de marzo de 2025

Y

Esperas y nadie viene,
no hay respuesta.
Quieres y nadie ofrece 
ni nada encuentras.
Deseas y deseas todo
donde no hay nada.
Sueñas porque es libre
y es lo que aún queda.
Y cuando ya no esperas
ni quieres, ni deseas,
entonces vienen los que no vinieron
deseando que les des,
que los esperes,
que los sueñes.
Todo siempre a destiempo, 
a remolque de lo soñado.