lunes, 25 de septiembre de 2023

Ausencia

Vivir tu ausencia
ese dolor anunciado
desde el primer encuentro.
Ese saber que todo acaba
porque empieza.
El espejismo que entre dos
nace  para olvidar
que, aunque se desee,
el deseo no vence al deseo
de jamas vivir tu ausencia

lunes, 18 de septiembre de 2023

El nuestro

Paso a paso, con la vista puesta en lo lejanía, mirando lo que hay cerca, lo que dejamos atrás, recorremos segundo a segundo lo que será inamovible.
Andamos solo una vez. 
Y solos. 
No pueden decirnos por dónde hemos que andar, nadie lo sabe: ni los que lo indican ni nosotros. 
Caminamos sobre lo que aprendimos, sobre nuestro error o acierto, elegimos ser o dejarnos llevar; andar o parar; seguir para no parar, porque aunque paremos, la vida sigue y no debería ir sola. 
Las expectativas del camino son señuelos, espejismos, realidades. 
Es difícil acompasar el ritmo de los sueños a lo real, acompasarnos al paso de un camino hecho de tiempo. 
El nuestro.

domingo, 10 de septiembre de 2023

Reseña: Las dos Adelaidas, de Elena Casero

 


                                  Las dos Adelaidas


    Elena Casero, con la sensibilidad que le caracteriza, escribe una historia de historias. 
    Las dos Adelaidas es una novela con una estructura de cajas, como esas muñecas Matrioskas rusas donde una cabe dentro de otra, siendo muchas en una sola.
    Juega con la memoria, las de sus protagonistas, todas mujeres, y juega con la realidad: la que se vive y la que se cuenta uno para seguir viviendo.  
    Todas ellas se agrupan alrededor de la madre, el eje. 
    La narradora es una de las hijas, la que vive cerca, la que no se marchó a Australia, la que se siente atrapada y le tiene algo de rencor por haberse ido.
El hilo de la trama, el que despliega los recuerdos, es la enfermedad de la madre, que al llevarla al olvido, paradójicamente, hace que los recuerdos afloren, que la narradora quiera saber y recuerde asimismo su propia vida.
    Es una historia hecha de espejos que reflejan esos pasados. Elena consigue que el tiempo fluya y a la vez, se detenga, lo hace a través de estas mujeres; consigue mostrar varios planos de realidad: la que fue y las hijas van leyendo en las libretas que escribió la madre; la que la hija narradora desea conocer y le pregunta antes de que pierda su memoria del todo,  y la que ella misma recupera de su infancia. Todo mientras la vida va sucediendo.
    La enfermedad de la madre le lleva a vivir en el pasado creando situaciones inquietantes, como creer hablar con Franco, o ver al marido muerto. Ella habla desde el olvido y desde lo que fue su presente por medio de las libretas que escribió de joven. 
    Con lo escrito, las hijas, las dos Adelaidas,  recrearán su vida, la que no sabían que tuvo, sabrán cómo era vivir en la dictadura, cómo su madre fue más de lo que parece, saben de su familia, dan vida real a las fotos, recuperan lo que jamás sabían que perdieron: su identidad, de quienes vienen. 
    Además de las hijas, está Berta, la cuidadora, que aporta equilibrio y su modo de mirar las cosas, que consigue que todo fluya.
    La novela nos abre el pasado haciéndolo presente y el presente arraigándolo en el pasado. 
    Todos sus personajes evolucionan a partir de esos recuerdos ignorados, antes de que el olvido se los lleve para siempre.
    Leer esas historias, leer Las dos Adelaidas, nos adentra en las raíces de estas mujeres y nos hace querer indagar en las nuestras.


lunes, 4 de septiembre de 2023

A pesar

Esa insatisfacción vital.
Ese bordear el vacío
para no caer,
para cegarse,
para creer que no es,
que no está,
que somos sin él
a pesar de él.

lunes, 28 de agosto de 2023

Ir

De un espacio a otro no hay tanto.
En el traslado te llevas contigo, solo cambia el escenario. 
Eres más tú fuera de tu propio ámbito, un tú que no conoces, que te pone a prueba, que ha de crear nuevas rutinas.
A ti no te dejas, solo abandonas, por un tiempo, al que vive cómodo.
Ir de un lugar a otro, llegar, situarte en él, soñar con el siguiente, lejos de todo, menos de ti mismo, es irse sin irte.

lunes, 21 de agosto de 2023

Días

Unos días uno se siente invencible, otros vencido.
No se tiene muy claro por qué unos sí y otros no, pero pasa, varía el cómo vemos y sentimos las cosas, las pequeñas y las grandes. 
El enfoque se desenfoca, o enfoca tan bien, que duele de lo nítido. 
Es cómo las miramos lo que cambia, es evidente, ellas siguen igual, indiferentes a nuestra mirada. 
Aun así, sabiéndolo, comprendiendo que somos nosotros quienes ponemos voz a nuestras emociones, las dejamos mudas muchas veces.
Puedo que eso haga de nosotros unos invencibles vencidos. 
O unos vencidos invencibles, depende del día.

lunes, 14 de agosto de 2023

Solo

La soledad no es estar solo, uno la encuentra en compañía también, a veces más que sin ella.
Las personas somos islas flotantes que nos acercamos unas a otras para crear continentes ficticios: cambiamos.
Hay islas que creen en la unidad eterna, en la geografía estática, hasta que se giran y comprueban que donde había una palmera ahora está el mar, donde estaba esa montaña hay arena.
Y no es malo. Ni es bueno. Es.
Lo terrible es creer en lo inmutable y no cambiar ni dejar cambiar.