lunes, 25 de noviembre de 2024

Reseña de Laberintos, de Elena Casero.

 Gracias por la reseña, Elena.



Un laberinto (del latín labyrinthus, y este del griego λαβύρινθος labýrinthos) es un lugar formado por calles y encrucijadas, intencionadamente complejo para confundir a quien se adentre en él.
Este es la intención del nuevo libro de Eva Monzón, titulado Laberintos. Un conjunto de relatos de introspección en los cuales los protagonistas dialogan consigo mismos.
El tiempo que transcurre o no. Los recuerdos. El miedo o el pasado son temas recurrentes en estos relatos. Personajes que se miran en otros para encontrarse, para encontrar el camino hacia su interior.
Con frases cortas, como un diálogo constante con los pensamientos Eva Monzón construye la vida común, aburrida, disfrazada y oscura de unos personajes complejos pero corrientes. Algunos de ellos están conectados en otros relatos y en cada relectura se le encuentra un nuevo sentido. 
No falta el tono poético en estas narraciones porque mediante la musicalidad de las palabras Eva Monzón le otorga el sentido justo a cada frase.  
La autora nos invita a adentrarnos o perdernos en estos Laberintos, dejarnos llevar por la inquietud que algunos de ellos nos provocan, quizás por la cercanía del tema, quizás por las circunstancias del personaje, encerrados en su propio laberinto vital. Cabe destacar la hondura psicológica de cada uno de los relatos. 
Sea como fuere, Laberintos es una lectura, un punto de vista diferente que merece la pena explorar.
 
 LABERINTOS - Eva Monzón
 
https://librosylecturasdeelena.blogspot.com/2024/11/laberintos-eva-monzon.html?spref=fb&fbclid=IwY2xjawGxbI9leHRuA2FlbQIxMQABHcble9waS_StRsEZ5YzhJ3hXDsMpClCu_85g7Vtf4QDrM0fBdLZpoZ3Crg_aem_p_mj-sLMYRHr8XZuvoHPoA




lunes, 18 de noviembre de 2024

Privilegio

Hay veces que se vive fuera de la vida, una vida donde se observa la Vida, no se es activo, solo testigo de cómo la viven los demás. 
Una mirada atenta a esas acciones de las que, por un motivo o por otro, no se forma parte. 
Somos un juego cerrado.
Vidas vistas tras el velo de la inacción. 
Observar nos acerca a comprender lo imposible; el dudoso privilegio de no ser siendo.
Estamos quietos, nos movemos como fantasmas, comprobando cómo las personas evolucionan. 
Vemos, desde esa barrera, cómo se mueven esas piezas vivas en el tablero, deducimos las partidas, anticipamos las jugadas y acertamos porque no somos parte del tablero, observamos, no somos visibles pero sí reales.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Construir

Uno construye, otro lo destruye. 
Así van las cosas. A cualquier nivel.
Es la iniciación del niño al mundo adulto: ha de dejar la ingenuidad atrás, aprender a defenderse, a entender que, a pesar de que te destruyan, has de ser más fuerte y seguir creando. 
Que, aunque vengan a destruir, nunca han de destruirte.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Irse

De un espacio a otro no hay tanto.
En el traslado te llevas contigo, solo cambia el escenario. 
Eres más tú fuera de tu propio ámbito, un tú que no conoces, que te pone a prueba, que ha de crear nuevas rutinas.
A ti no te dejas, solo abandonas, por un tiempo, al que vive cómodo.
Ir de un lugar a otro, llegar, situarte en él, soñar con el siguiente, lejos de todo, menos de ti mismo, es irse sin irte.